Beneficios del spinning
El spinning es uno de los deportes de gimnasio más populares. Cuando muchos escogemos este deporte,… por algo será. Y es que se trata de un deporte ideal, que además de ser divertido nos permite conseguir un nivel de intensidad muy alto, y que se adapta perfectamente a todas las personas, sea cual sea el nivel de partida.
La música nos acompaña al pedalear, y podemos soltar grandes cantidades de adrenalina en poco menos de una hora. El corazón se pone a tope y los músculos se ejercitan intensamente. Si tienes la oportunidad de probar una clase de spinning seguro que repites.
¿Quieres saber cuáles son los beneficios del spinning?. Aquí te presentamos todos.
Se adapta a tus necesidades, sea cual sea tu nivel y tu resistencia
Una misma clase, un mismo profesor, una misma canción… y gente de diferentes niveles disfrutando de la clase. Y es que una de las grandes ventajas del spinning es que se adapta a nuestro nivel y a la intensidad que nosotras decidamos.
La fuerza que hacemos en la bicicleta depende de la resistencia que pongamos. Si son nuestras primeras clases o tenemos poca fuerza podemos seleccionar una resistencia bajita y disfrutar de la clase, al mismo ritmo que el resto de compañeros. Por el contrario, si eres muy fuerte y tienes mucha resistencia, puedes seleccionar una resistencia muy alta y hacer con una clase con intensidad muy fuerte, o empezar de menos a más…. En el spinning tú serás quien determine cuánto te cansas, cuánto puedes dar, y cómo quieres hacer la clase. La resistencia de la bicicleta se adapta a nosotras, a nuestro nivel, y a nuestras ganas. Podemos seguir el mismo ritmo tanto si estamos empezando a hacer deporte como si somos deportistas habituales.
Otra gran ventaja, de la que hablaremos más adelante, es que el spinning no requiere conocimientos previos. Aunque sea un deporte con música no exige que nos sepamos complicadas coreografías ni que llevemos un tiempo de aprendizaje para poder disfrutar de una clase. Conseguiremos una intensidad de trabajo alta aunque sea nuestro primer día.
Así que, sea cual sea tu edad, y tu nivel, seguro que te encuentras a gusto en una clase de este estilo.
Es el deporte perfecto para adelgazar
El spinning combina trabajo aeróbico y anaeróbico, gracias a sus fuertes cambios de ritmo.
En una clase de unos 50 minutos podemos gastar entre 500 y 1000 calorías, siendo uno de los deportes que más calorías pueden quemar en tan poco tiempo. Por lo tanto, será un deporte ideal si lo que buscas es adelgazar y ponerte en forma.
Es capaz de conseguir un nivel de intensidad de entrenamiento alto
Si buscas un deporte en el que, en poquito tiempo, hagas ejercicio a un nivel alto, entonces seguro que te encanta el spinning.
El spinning nos hace mejorar nuestra resistencia, y aumenta nuestra masa muscular. Nos ayuda a trabajar el corazón y a fortalecernos. Es ideal para tonificar todo el tren inferior (piernas y glúteos).
¡Adiós estrés!
¿Estás estresada ultimamente? Si ese es tu caso, intenta sacar sólo un ratito para escaparte a una buena clase de spinning con las canciones que más te gusten.
El spinning es ideal para soltar adrenalina y en tan sólo una hora te habrás olvidado de todos los problemas. La música a todo volumen al mismo tiempo que nos centramos en pedalear y en darlo todo nos ayudan a olvidar, aunque sólo sea por un ratito de todo.
El spinning, sin ser un deporte complicado, nos permite centrarnos en el ritmo de la música para poder llevar el ritmo correctamente olvidándonos de todo, y además nos ayuda a descargar el estrés con mucha facilidad pudiendo ponernos a ratos con las pulsaciones a tope.
Piernas, gluteos y abdominales tonificados
El spinning es ideal para tonificar los músculos abdominales y especialmente los de las piernas y glúteos. Si buscas tener unas buenas piernas y glúteos el spinning es ideal para ti. Además de estos músculos también trabajarás, aunque en menor medida, los brazos, hombros y todo el cuerpo, por lo que es un deporte bastante completo.
Los cambios de ritmo te harán alternar momentos de mucha intensidad en los que fortalecerás los músculos con momentos más suaves que te permitirán aguantar clases de casi una hora de duración en las que mejorar tu resistencia.
Si practicas spinning a menudo es muy bueno utilizar calapies. Sin ellos sólo haces fuerza “hacia abajo”. Pero si utilizas calapies podrás fortalecer muchos más músculos de la piernas, de forma mucho más natural y completa, ya que éstos permiten hacen fuerza tanto de bajada como de subida.
Cuida de nuestras rodillas y no es un ejercicio de golpeo
Mucha gente no puede salir a correr debido a problemas en las rodillas, piernas o espalda. Correr y otros deportes hacen que se golpee mucho y provoquemos lesiones si tenemos problemas previos de rodilla.
Por eso a mucha gente que tiene desaconsejado correr sí que le recomiendan ir en bicicleta o hacer spinning. Es un deporte ideal para fortalecer todos los músculos de las piernas y las rodillas sin hacerlas sufrir con golpes sucesivos.
También es un deporte muy recomendado para personas con artritis, ya que nos permite movilizar las piernas de forma suave.
Si calentamos bien antes de comenzar la clase y estiramos al final es un deporte que reduce al mínimo el número de lesiones.
Un deporte con música que sólo nos exige un poco de ritmo
Si has probado otros deportes que usan la música como elemento principal de la clase (aerobic, step, etc) y te has sentido un poco perdida con los pasos y con el ritmo, no te preocupes ¡el spinning es ideal para ti!. Y es que se trata de uno de los pocos deportes basados en música para el que no necesitas tener un gran sentido del ritmo ni demasiada coordinación. Con un poquito es suficiente.
El spinning se basa en gran medida en pedalear al mismo ritmo de la música. Por lo tanto, sólo necesitaremos coger el ritmo para acertar en cada pedalada, pero sin necesidad de aprendernos coreografías ni de tener que adaptar nuestros movimientos a los cambios de ritmo.
Un deporte fácil de practicar, para el que no necesitamos conocimientos previos ni hay niveles.
Todos podemos disfrutar de una buena clase de spinning con una gran intensidad aunque sea nuestro primer día. Prepárate para simplemente disfrutar y darlo todo.
También podemos compartir las clases con nuestros amigos, independientemente del nivel y la fortaleza de cada uno, ya que la intensidad la marcamos nosotros seleccionando el nivel de resistencia que queremos poner en la bicicleta.
¡Es divertido!
Dejamos el mejor de los beneficios del spinning para el final. Y es que el spinning ¡es un deporte super divertido!.
Claro está, que esto dependerá mucho del profesor que tengamos y cómo lleve la clase. Pero una clase de spinning bien dirigida puede ser super divertida, hacer que nos olvidemos de todo y que nos centremos en las sensaciones tan buenas que nos da el hacer ejercicio.
En algunos gimnasios ofrecen diferentes sesiones con tipos de música diferente, y en otros van combinando diferentes estilos dentro de la misma clase. Escoge un profesor que tenga gustos similares a los tuyos y sumérjete en el ritmo de tus canciones preferidas.
Además, al ser un deporte en grupo te va a permitir conocer gente nueva, hablar con los compañeros o incluso acudir a clase con tus amigos. Otra gran ventaja del spinning es que al poder disfrutar de la misma clase sea cual sea nuestro nivel podemos ir con otros que vayan a distintos niveles, disfrutando de su compañía.
Y un inconveniente del spinning
Si estás pensando en empezar a practicar spinning debes saber que, al igual que con cualquier deporte, puede ser algo duro los primeros días.
Ten en cuenta que estamos hablando de uno de los deportes que más calorías quema, y que más esfuerzo nos va a exigir.
Intenta poner la resistencia de la bicicleta a un nivel bajo los primeros días, hasta que empieces a reconocer cómo se comporta tu cuerpo y lo que eres capaz de dar. Comenzando de menos a más, disfrutando de las clases es la garantía de éxito para que este deporte te encante.
Intenta seguir el ritmo y pasarlo bien.
Acuérdate de llevar agua abundante y beber a menudo, sobre todo los primeros días. Y, sobre todo, ¡disfruta poniéndote en forma con el spinning!.
¿Practicas spinning? ¿cuáles crees que son sus principales beneficios? ¿añadirías algún beneficio más?.
¿Qué es lo que más te gusta del spinning? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!.
Terminamos con un vídeo de una clase de spinning completa. Es un poco largo, pero así podrás ver cómo es una clase y las recomendaciones iniciales para colocar correctamente la bicicleta.
3 Respuestas
[…] Beneficios del spinning […]
[…] vez probadas en una clase de spinning (en donde el pedal va mucho más duro que en mi bici de montaña) me doy cuenta de que los pedales […]
[…] con esto terminamos nuestra lista de material y ropa para ir a clase de spinning. Y tu ¿qué llevas a tus entrenamientos?. ¿Echas en falta alguna cosa […]