Shimano MT44 – Una zapatilla genial para spinning, bici de montaña… o lo que le eches
Hoy traemos algo muy especial… y es que JS-Bike ( www.zapatillasmtb.com ) ha colaborado con nosotros para que os podamos enseñar una de las zapatillas que a mi gusto es de las que mejor calidad-precio tienen en su gama: Las Shimano MT44.
Esta zapatilla es realmente una todo-terreno: es una estupenda zapatilla de spinning, pero también es genial si te gusta salir en bici de montaña, o por ciudad, … porque es cómoda y tiene una suela con un agarre muy bueno. Este modelo es el adecuado tanto si sólo haces spinning en el gimnasio como si te va la montaña más dura y peliaguda. Y más abajo os contamos por qué…
Nuestro colaborador – JS-Bike (zapatillasmtb.com)
Lo primero de todo, os presento quién ha hecho posible que os traigamos esta prueba. Seguro que las que hacéis ciclismo ya lo conocéis, ya que es una tienda online que tiene un catálogo super extenso de material de bici y con precios muy competitivos, una referencia para los ciclistas. Es posiblemente una de las tiendas especializadas en ciclismo con más artículos en catálogo que he visto: zapatillas, cascos, ropa de bici, … de todo, y muchos modelos a escoger (para que os hagáis una idea tiene casi 90 modelos de zapatillas de bici, ahí lo dejo).
Además, el tema de los precios es importante también: son mucho más baratos.
Para que os hagáis una idea, en el momento de hacer esta prueba he buscado el precio de estas mismas Shimano MT44 en otras tiendas especializadas de ciclismo y en los principales marketplaces, y están aquí donde más baratas (6,45 euros más baratas que en el siguiente de la lista). Es interesante aquí mirar siempre los modelos que tienen de ofertas, ya que siempre hay cositas muy buenas.
Una cosa muy importante, y que muchas veces me habéis consultado al respecto es que tiene casi todas las zapatillas de ciclismo a partir de la talla 37, e incluso algunos modelos desde la 36 ¡sí, chicas, hay zapatillas de bici de nuestro número! ¡yuhuuuuu!. Y no un modelo ni dos… es que hay muchísimas de nuestra talla. ¡Hurra!.
El servicio, si no los conocéis, es el de una empresa que sabe lo que hace y lo hace bien: entrega en 24 horas, encuestas de seguimiento una vez terminada la compra, fichas de producto con información muy completa de cada artículo, asesoramiento y muchas facilidades. En su página de Facebook podéis ver opiniones de muchos de sus productos y clientes: Facebook JS-Bike
Por qué hemos escogido la Shimano MT44
Lo primero de todo es contaros por qué nos ha gustado esta zapatilla en concreto. Yo hago normalmente spinning, pero, cuando el tiempo acompaña, me encanta la bici de montaña. Normalmente salgo por caminos tranquilos, aunque… ya se sabe… la cabra siempre tira al monte, y nos encontramos a menudo explorando nuevos recorridos por sitios bastante agrestes: rocas, riachuelos, mucho barro, nieve, … Así que, cuando salimos y la cosa se lía, nos suele tocar echar pie al suelo y bici al hombro y andar para atravesar zonas difíciles que no son ciclables en absoluto. Necesito una zapatilla cómoda pero que a la vez sea resistente y me permita caminar sin parecer un pingüino mareado :p
Esta zapatilla tiene lo mejor para ambos casos:
- Si practicas spinning te encontrarás con una zapatilla muy cómoda, con la que se anda con facilidad, y que se adapta muy bien. Se pone muy rápidamente, y se abrocha en un segundo. La puedes usar con calas o sin ellas, aunque ya sabes,… con calas siempre se va mucho mejor. Son ligeras y tienen pequeños detalles muy bien pensados.
- Si practicas bici de montaña tendrás una auténtica zapatilla todo-terreno, como tu. Tiene una suela con grandes tacos y de goma, que te permite andar cómodamente y agarra muy bien por todo tipo de terreno. La tela y las terminaciones son muy resistentes y transpirable al mismo tiempo.
Características de la Shimano MT44
Aunque ya os he desvelado algunas pistas… os cuento lo que más me ha gustado de esta zapatilla.
Es una Shimano:
Shimano es para muchos la mejor marca de equipamiento de ciclismo. Una marca reconocida y muy especializada en temas de bici. A día de hoy tiene los mejores productos de ciclismo destinados al gran público.
Normalmente no me dejo llevar demasiado por las marcas. Pero es que ves y tocas estas zapatillas y dices ¡ostia, qué buenas son!. Y es que es de estas veces que tal y como ves el tejido, las costuras, los enganches de los cordones… se nota diferencia frente otras marcas.
Suela de las zapatillas:
La suela es lo primero que me fijo al ver una zapatilla de ciclismo. Y es que al verla te puedes hacer una primera idea de si la zapatilla va a ser cómoda o no. Que sí, que se trata de pedalear de forma más efectiva, pero ya que vamos a llevar muchas horas la zapatilla mejor si vamos lo más cómodos posible.
Bueno, como veis en esta foto, la suela se parece bastante a una zapatilla de trecking. La goma es muy resistente, pero a la vez agarra muy bien incluso en suelo mojado, y los tacos hacen que podamos caminar por el monte sin problemas. Si sólo haces spinning también va fenomenal, ya que es cómoda.
Las hemos probado por monte y son geniales.
Para las más técnicas, os diré que está hecha de poliamida con fibra de vidrio. Es un material muy resistente y que además pesa muy poco. Pero del peso mejor hablamos más adelante…
Unas zapatillas fuertes y resistentes
Aún no las he probado el tiempo suficiente (aquí hasta que no se caiga la zapatilla en pedazos no vamos a valorar la resistencia a fondo), pero creo que con bastante probabilidad no voy a tener que cambiar de zapatillas en muchos años y que estas me van a poder acompañar mucho tiempo y muchas salidas.
El tejido se nota super resistente. Lleva una malla plástica en la capa superior que queda más a la vista (la de color azul) que le va a dar mucha durabilidad. Quizá en el vídeo la podéis observar mejor.
Destaco también la puntera, que está reforzada para proteger de golpes con los pedales o con el mismo terreno al caminar (piedras, etc).
Y lo mismo pasa con el talón: es un poquito alto para proteger mejor y recoger bien el pie, y se nota bastante reforzado.
Una zapatilla cómoda
Esto ya lo he comentado antes… pero es que ¡realmente es muy cómoda!. Parece una zapatilla normal y corriente de deporte.
Es bastante habitual encontrar zapatillas de ciclismo con las que no se anda demasiado bien: al tener la suela rígida no se puede apoyar bien y te hace andar como un robot. Con las Shimano MT44 en cambio se camina fenomenal, apenas se nota que llevas una zapatilla con calas. Puedes andar bastante rato con ellas sin darte cuenta de que son zapatillas para bici, ya que encima las calas quedan bastante cubiertas y no rozan con el suelo al andar. Además, si lo tuyo es la montaña, verás que el apoyo al caminar es perfecto, que se agarra al suelo como si fuera una bota de montaña.
La horma es suficientemente ancha. He leído por ahí que dicen que esta marca hace las hormas un pelín estrechas. Supongo que al ser chicas nuestro pie es un poco más estrecho y no llegamos a notar nada de esto.
La tela es muy blandita y flexible, se adapta muy bien al pie y lo sigue en los movimientos. Es una zapatilla muy envolvente, en la que el pie queda muy bien sujeto pero sin apretar.
Peso de las MT44:
¡Pesan muy poco!. En serio, comparadas con mis anteriores zapatillas parezco ligera como el viento…
Y para que veáis lo que digo, aquí va la prueba:
A esto del peso hay gente que le da mucha importancia. A mí, la verdad, es que no me importa tanto que pesen un poco más. Supongo que la gente que hace competición o alto rendimiento lo notará más. Yo, que normalmente llevo una mochila con miles de cacharros cuando salgo… pues tampoco me importa tanto que pesen las zapatillas unos gramos de más. Pero vamos, os lo comento porque me ha llamado la atención que sean tan ligeras.
Esos pequeños detalles geniales
Hay una serie de pequeños detalles que hacen que la Shimano MT44 sea especial. Son cositas chiquititas, pero que se agradecen en el día a día.
Cordones que se abrochan en un segundo y quedan recogidos.
Los cordones llevan un enganche que permite estirar y abrocharlos en apenas un segundo. Una vez que nos las hemos abrochado, el cordón sobrante queda recogido para evitar que se enganche con la bicicleta.
Reflectante en la zona de detrás y los laterales.
Justo en el talón tienen una pequeña muesca reflectante, que hará que los coches nos vean mejor si vamos en bici en horas de poca luz.
Son bonitas
No es lo más importante… pero es que ¡ya estaba harta de que todas las zapatillas que he tenido fueran negras o blancas!. ¡A la porra los colores aburridos!.
Las MT44 de Shimano están en varios colores:
- Negro (un poco sosas, ¿no os parece?)
- Verde con detalles azul turquesa (¡preciosas y alegres!)
- Azul con detalles naranjas (¡las que os enseño! ¡mis favoritas!)
Escoger tu talla de zapatilla
Al ir a comprarlas ya te avisan de que las tallas que hace Shimano son un pelín justas respecto a otras marcas. Si has tenido más zapatillas de esta marca ya te habrás dado cuenta de que hay que comprar un poquito más de lo que llevas habitualmente.
Yo miré la tabla de tallas que tienen en la ficha los amigos de JS-Bike de esta zapatilla ( ficha de las Shimano MT44 ) y acerté sin problemas: me quedan genial. Es un poco lata tener que medir el pie, pero es la forma de asegurarte de que aunque no te las hayas probado antes te van a quedar perfectas.
Poner las calas a las Shimano MT44
Las zapatillas de ciclismo vienen normalmente sin calas. En caso de querer llevarlas hay que comprarlas aparte.
Lo mejor si haces cualquier deporte con bici (ya sea spinnning, bici de montaña, de paseo, …lo que sea) es utilizar pedales automáticos. De este modo toda la fuerza se transmite al pedal y somos capaces de rendir mejor, ya que hacemos fuerza tanto en el movimiento de bajada como de subida. Se trabajan así más músculos y es más natural. Además, el pedal automático obliga a poner en la postura adecuada el pie en el pedal, por lo que también evita lesiones.
Aun así, hay gente, más en gimnasios que en mtb, que prefiere no llevar los pedales automáticos. A las que os pase eso, aun así, es bueno llevar zapatillas de ciclismo como estas, porque la suela es más rígida y se pedalea mejor y no se clavan tanto los pedales, los cordones están especialmente diseñados para que no se enganchen con la bici, etc. Si ese es vuestro caso también son muy apropiadas estas zapatillas Shimano MT44, porque tienen todas las ventajas de una zapatilla especializada y en cambio son tan cómodas como cualquier zapatilla de deporte, por lo que no os sentiréis raras con ellas puestas.
Para poner las calas (que será la pieza que se enganche con el pedal automático) hay que quitar la plantilla, atornillarlas a la suela con una herramienta multiusos, y después poner el parche especial que viene en la caja para taparlo, de modo que así queda totalmente impermeabilizada. Es bastante fácil ponerlas. En el vídeo que acompaña a esta entrada os lo muestro mejor.
Una vez probadas en una clase de spinning (en donde el pedal va mucho más duro que en mi bici de montaña) me doy cuenta de que los pedales se quitan muy bien: el pie queda muy bien sujeto dentro de la zapatilla y enseguida sigue los movimientos para desenganchar la cala.
Review shimano MT44
Resumiendo… que me han gustado mucho. Tenía buenas experiencias anteriores con esta marca, pero se han superado mis expectativas.
Me parece una zapatilla excepcional para el precio que tiene en JS-bike.
Cómodas, resistentes, bonitas… ¡Sencillamente perfectas!.
Y vosotras ¿habéis probado las Shimano MT44? ¿qué tal os ha ido con ellas? ¿os han parecido cómodas?. ¡Cuéntanoslo en los comentarios!.