7 trucos para no saltarte las sesiones de entrenamiento
Seguro que te suena: te planetas entrenar varios días a la semana, pero luego, por una razón u otra, el calendario se complica y no hay manera de sacar tiempo para entrenar. O te da una pereza tremenda y piensas que quizá es mejor dejarlo para mañana… o para pasado mañana.
Si este es tu caso, aquí te traemos varios pequeños trucos que harán que no te pierdas ni una sesión, y que consigas sacar el tiempo que tu entrenamiento requiere. ¿Aplicas alguno de estos truquitos?. ¡Cuéntanos tus trucos en los comentarios del final!.
Planifica qué días a la semana y a qué hora vas a entrenar.
Si decides por ejemplo que vas a entrenar 3 días a la semana, la mejor manera de cumplirlo en determinar previamente qué días van a ser y cuándo.
Es mucho más fácil seguir un plan de entrenamiento en el que sabes que vas a entrenar el lunes, miércoles y viernes a las 20:00, que uno mucho más flexible del estilo: 3 días cualquiera de la semana. Si lo dejas al azar, no encontrarás nunca el momento adecuado, así que lo mejor es fijarlo previamente e intentar cumplirlo.
Queda a hacer deporte con amigos.
Sin duda, el truco más efectivo para no perdernos los entrenamientos y combatir a la pereza es quedar con amigos para entrenar. Si has quedado con alguien un día a una hora harás lo posible para acudir a la cita, y combatirás más fácilmente la pereza y el “mejor para otro momento”. Quedar con amigos además nos anima a entrenar, y nos hace ir más contentos, y es un aliciente importante para no retrasar el momento del entrenamiento.
Integra el deporte dentro de tu rutina.
Busca qué momento del día a día o de la semana dedicas al deporte, e intenta dejarte fijos unos días en tu calendario para entrenar.
Si el entrenamiento forma parte de tu día a día, será más sencillo encontrar tiempo para él. Quizá las primeras semanas cueste más, pero luego cada vez resulta más sencillo.
Pregúntate antes de faltar.
Antes de faltar a tu entrenamiento pregúntate: ¿hay alguna posibilidad de modificarlo para hacerlo en otro momento? ¿es válido el motivo para perderme el entrenamiento?.
Y ya por último ¿me arrepentiré después si hoy no voy?.
Si las respuestas son claras ya sabes: quizá sí que sea el momento de perderte este entrenamiento (ya lo harás otro día). O si no sabes qué responder… quizá sea el momento de ponerte las zapatillas.
Busca facilidades.
Intenta facilitar la forma en la que haces deporte al máximo. Si normalmente te da pereza entrenar busca ese deporte que apenas requiera preparación: el que pienses que quieres entrenar y en 5 minutos puedas comenzar (¡correr es genial para esto!).
Si te apuntas a un gimasio, busca aquel que esté a 5 minutos de casa (sino seguro que te da pereza…). Uno al que llegues pronto.
Visualiza lo que quieres.
Piensa por qué entrenas, qué es lo que buscas haciendo deporte: quizá sea encontrarte mejor, quizá sea adelgazar, ganar más fuerza o pasar un buen rato.
Sea lo que sea, visuálizate consiguiendo tus objetivos, y piensa si realmente vale la pena ponerte ahora mismo la ropa de deporte y entrenar un ratito.
Disfruta con lo que haces.
Lo dejamos para el final pero es realmente el más importante. Si disfrutas con lo que haces será mucho más sencillo no saltarte ningún entrenamiento.
Escoge un deporte que de verdad te apasione y te divierta. Ese deporte que te ayude a conseguir tus objetivos y a sacar lo mejor de ti.
Y busca ese lugar donde estás a gusto, y esos compañeros con los que más te gusta estar.
¿Cuáles son vuestros trucos para no perderos ni un entrenamiento? ¿cuáles os funcionan mejor?.
¡Cuéntanoslo en los comentarios!.
Yo me he puesto el objetivo de ir al gimnasio dos veces por semana con mi novio. Lo que hago cuando estoy muy cansada o me duele alguna parte del cuerpo es no saltarme el gimnasio si no que entreno más suave que cuando estoy bien. También me gusta mucho ir a andar a algún parque o cuando tengo ocasión bailar. Yo digo siempre que lo que el entrenamiento te quita luego siempre te lo devuelve con creces. Y baso totalmente mi alegría en verme físicamente bien, para mí esa es la prioridad en mi vida.
Muy buen consejo Estela ¡ese me falta en la lista!. Bajar el ritmo un poco los días de bajón es otro truco que funciona.
¡Que sigas con tanta energía este año que empieza!.