Google Fit: Aplicación para el seguimiento de la actividad diaria
Hoy hablamos de la aplicación para teléfonos móviles Android llamada Google Fit.
Es una aplicación ideal para hacer el seguimiento de nuestra actividad diaria: nos dice cuánto tiempo hemos andado, corrido o ido en bici, cuántos pasos hemos dado, etc.
La principal ventaja que tiene es que no requiere utilizar una pulsera de actividad, sino que el propio móvil es capaz de detectar cuándo nos movemos. Como casi siempre llevamos el móvil encima, es fácil así controlar cuánto hacemos cada día.
Instalación de Google Fit:
Esta aplicación la encontramos de forma gratuita en Google Play, y está disponible para Android. Simplemente la seleccionamos desde su ficha https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.fitness&hl=es y pulsamos “Instalar”.
Una vez instalada en el teléfono ocupa en memoria unos 18 MB aproximadamente (más el registro de actividad que tengamos guardado, 1 o 2 MB más).
Para que funcione perfectamente y detecte de forma automática cuántos pasos damos es necesario que nuestro móvil tenga acelerómetro (casi todos los modelos nuevos lo llevan).
Configuración de Google Fit
Lo primero que deberemos hacer nada más instalar Google Fit es aceptar los términos de servicio y permitir que acceda a los datos de nuestra identidad y básicos.
Una vez que entremos dentro deberemos ir al menú de ajustes, y seleccionar un par de datos básicos:
- Sexo (hombre o mujer)
- Altura
- Peso actual (podemos introducir más adelante el peso en cada momento)
- Cuál es nuestro objetivo (cuántos minutos de actividad diaria nos hemos planteado como reto)
Una vez que tengamos todo esto, ya estamos listos para utilizar Google Fit.
Cómo funciona Google Fit
Como ya hemos dicho, Google Fit nos permite llevar el seguimiento de nuestra actividad diaria, sin necesidad de utilizar pulsera de actividad. Simplemente llevando el móvil encima (en el bolsillo, en el bolso, en la mochila, …) la aplicación irá contando de forma automática cuánto nos hemos movido cada día, y cuántos pasos hemos dado. Es una buena forma de contabilizar cuánta actividad hacemos cada día.
Si cambiamos de deporte, la aplicación intentará detectar de forma automática qué deporte estamos practicando. De momento esto sólo funciona bien para andar, correr e ir en bici, en cuyo caso detecta el deporte y nos indica los tiempos.
Aparte de todo el ejercicio que la aplicación mide de forma automática, es posible indicarle el tiempo que hemos estado haciendo otros deportes. Google Fit integra hasta 90 actividades diferentes, por lo que podemos meter manualmente el tiempo que hemos estado haciendo otras actividades (y en las que no llevábamos el móvil encima).
Complementos para Google Fit
La mejor parte de Google Fit viene dada por las capacidades de integración que tiene con otras aplicaciones. Si entráis en este enlace podréis ver otras aplicaciones que se pueden instalar en el teléfono y que se comunican con Google Fit para tomar sus datos.
Como veis hay aplicaciones que hacen el balance de calorías consumidas/quemadas, otras que se integran con el pulsómetro o las pulseras de actividad, otras que… aquí hay para todos los gustos.
A mí me ha parecido una aplicación muy sencillita pero a la vez super útil. ¿La habéis probado? ¿qué os ha parecido?