Qué es el TRX: beneficios y en qué consiste
El TRX es una de las actividades más novedosas de muchos gimnasios, un deporte de fuerza muy completo y totalmente recomendable. En esta entrada os contamos en qué consiste y que beneficios tiene.
¿Qué son los TRX?
Los TRX son unas cintas que se sujetan con un enganche de una barra habitualmente colgada del techo. Estas cintas tienen en los extremos unos agarres para que los podamos coger con facilidad con las manos.
Con estas cintas podemos hacer muchos ejercicios de fuerza diferentes, en los que habitualmente entran en juego grandes grupos musculares, para así conseguir hacer un entrenamiento funcional muy completo.
Algunos de los ejercicios para TRX trabajan de forma más intensiva las piernas (sentadillas, saltos, …) y en otros tienen más peso los brazos o el tronco. Lo más habitual es que en una clase de TRX se vayan combinando diferentes ejercicios, que se repiten por periodos de 40-50 segundos.
Inicialmente los TRX se diseñaron para que pudieran entrenar los soldados de la marina. Dentro de los submarinos no tenían apenas espacio para moverse, ni podían llevar material grande y pesado. En cambio, con las cintas TRX pudieron conseguir un entrenamiento completo, con unas cintas que apenas ocupan espacio, y que podían realizar en el poco espacio disponible que tenían.
En el siguiente vídeo podéis ver un poco más:
Se les llama ejercicios funcionales porque son aquellos que se parecen bastante a los movimientos que podemos hacer a lo largo del día. Son ejercicios en los que entran en juego grandes grupos musculares, por lo que son mucho más completos que un simple entrenamiento con pesas y te ayudan a fortalecer todo el cuerpo en menos tiempo. Además, una gran ventaja del entrenamiento con TRX es que utilizas el peso de tu propio cuerpo (siendo así un entrenamiento más adaptado a ti) y que dependiendo de varios factores que puedes regular (por ejemplo, el largo de las cintas) es más duro o más suave, por lo que se adapta a cualquier persona.
Las cintas de TRX las puedes comprar a partir de unos 20-30 euros (aunque las oficiales pueden llegar hasta 200, tampoco hay grandes diferencias) y sólo necesitarás disponer de un lugar en alto donde poder sujetarlas (debe ser algo fijo, que soporte bastante fuerza). Hay gente que utiliza los marcos de la puerta, una espaldera, una zona de barandilla alta, …
Beneficios del TRX
Ejercicio muy completo
- Tonifica los músculos
- Incluye un entrenamiento del core (abdominales y espalda) en la mayoría de los ejercicios
- Trabajas al mismo tiempo todos los grandes grupos musculares
- No necesitas apenas espacio ni material
¿Para quién está indicado el TRX?
En principio, cualquier persona que quiera hacer un entrenamiento de fuerza y que no tenga lesiones puede beneficiarse de este entrenamiento. Es importante que si tienes problemas de espalda o con algún grupo muscular concreto lo consultes previamente con un entrenador que te pueda guiar sobre qué ejercicios concretos puedes realizar y cuáles no.
Como ya hemos indicado antes, la dureza de los ejercicios depende de tu propio peso y, sobre todo, de lo largas o cortas que dejes las cintas en cada uno de los ejercicios. Además verás que hay algunos ejercicios que tienen diferentes variantes: unas más duras y otras con pequeñas variaciones que hacen que el ejercicio sea más suave. Así cualquier persona que esté comenzando puede probar dejando las cintas más cortas y haciendo la variante más fácil, y conforme vaya mejorando su fuerza ir adaptando los ejercicios a la dureza necesaria en cada momento.
Y ahora que estamos en un blog orientado a mujeres, os comento un detalle acerca de algo que nos preocupa especialmente a nosotras: estos ejercicios sí que están recomendados para personas con el suelo pélvico delicado, aunque si es tu caso debes prestar especial atención cuando realizas los ejercicios para contraer bien todo el suelo pélvico al mismo tiempo que realizas el ejercicio. Dentro de las rutinas de TRX se incluyen muchísimos ejercicios que, además de trabajar otros músculos, te obligarán a trabajar el abdominal, pero son el tipo de abdominales que sí que podemos hacer (y que están recomendadas) para el suelo pélvico (las abdominales convencionales no están recomendadas si tienes el suelo delicado). Aunque ya sabes, cuidando las posturas y controlando siempre de contraer en el momento adecuado.
¿Qué necesito para ir a clase de TRX?
Es recomendable que, si tienes la oportunidad, vayas las primeras veces a clase con un monitor que te pueda explicar diferentes ejercicios que puedes realizar con el TRX (hay infinidad de ellos) y que te corrija la postura si es necesario.
Para ir a una clase en el gimnasio no necesitas nada especial: ropa de deporte y zapatillas, toalla para el sudor, botellín de agua… y ya está. Si puede ser intenta llevar unas zapatillas que no resbalen demasiado, ya que necesitarás buena sujección al suelo.
Si vas a hacer TRX en casa sólo necesitas las cintas (las puedes comprar a partir de 20-30 euros, aunque verás que las oficiales son iguales y pueden llegar a los 200):
TRX en casa
Si quieres practicar TRX en casa sólo necesitas comprar las cintas y disponer de un sitio donde anclarlas de forma segura. Es un ejercicio fantástico para hacer en casa porque es muy completo, puedes trabajar todos los grupos musculares en poco tiempo, y además apenas necesitas disponer de espacio.
Eso sí, recuerda que antes de comenzar a trabajar duro es necesario realizar un calentamiento para evitar lesionarte. Puedes por ejemplo salir a correr durante 10 minutos antes de comenzar, o quizá hacer alguna serie de ejercicios con TRX a muy baja intensidad y subiendo poco a poco hasta que notes que están tus músculos preparados.
Me compré un trx y practico en casa